La Flor de la Canela - Vals peruano de Chabuca Granda en la histórica versión que lo hizo famoso en todo el Perú.
 
 Humberto Pejovés fue junto con los Hnos Gómez (Washington y Roberto) miembro fundador del trío Los Chamas, antes de unirse a Los Troveros Criollos. 
 
 La Flor de la Canela fue compuesta por Chabuca Granda en 1950. Los Morochucos lo grabaron, con poco éxito, en 1953. Correspondió el honor histórico a Los Chamas, de llevar este tema al disco en 1954 y hacerlo famoso.
 
 Chabuca Granda reconoció en numerosas oportunidades la contribución de Humberto Pejovés y Los Chamas, al despegue de su carrera como compositora.
 
 LA FLOR DE LA CANELA – LETRAS Dejame que te cuente limeño
 dejame que te diga la gloria
 del ensueño que evoca la memoria
 del viejo puente del río y la alameda
 
 Dejame que te cuente limeño
 ahora que aún perfuma el recuerdo
 ahora que aún se mece en un sueño
 el viejo puente el río y la alameda
 
 Jazmines en el pelo y rosas en la cara
 airosa caminaba la Flor de la Canela
 derramaba lisura y a su paso dejaba
 aromas de mistura que en el pecho llevaba
 
 Del puente a la alameda menudo pie la lleva
 por la vereda que se estremece 
 al ritmo de su cadera 
 recogia la risa de la brisa
 del río y al viento la lanzaba
 del puente a la alameda
 
 Dejame que te cuente limeño
 Ay, deja que te diga moreno mi pensamiento
 A ver si así despiertas del sueño, del sueño
 que entretiene, moreno, tus sentimientos
 
 Aspira de la lisura que da la Flor de Canela
 adornada con jazmines matizando su hermosura
 alfombra de nuevo el puente, y engalana la alameda
 que el río acompasará tu paso por la vereda |