|
||
El Parisien (Guardia Vieja) |
||
Los Troveros Criollos en vivo! Histórico video de uno de los más grandes conjuntos en la historia de la música criolla peruana: El Parisien, Vals Peruano de la guardia vieja.
En 1989, con motivo del 80. Aniversario de la fundación de la Fuerza de Submarinos del Perú, Los Troveros Criollos fueron invitados a reunirse una última vez, para rendir homenaje al gran compositor y Capitan de Navío, Francisco Pancho Quirós. Los Troveros Criollos grabaron un disco con temas de Francisco Quirós, que nunca fue editado en CD. Adicionalmente grabaron una serie de temas, que fueron editados en diveros discos de música criolla. Durante ese verano de 1989, se produjo el histórico video que aquí aprecian. Fue la última oportunidad que tuvimos de ver en vivo a este gran conjunto. Además es la primera vez, que se puede admirar al maestro Lucho Garland en acción, como guitarrista y cantante. Ya en 1989 su inminente ceguera estaba sumamente pronunciada, la cual no le quitó en nada su criollismo, gran calidad y virtuosismo. Elegancia, calidad y criollismo: estas tres virtudes son las que caracterizaron a Los Troveros Criollos durante su corta carrera artística. Quienes escuchen hoy música criolla en vivo, se asombrarán de escuchar estas interpretaciones en un ritmo y velocidad hoy inusuales, ya que en los tiempos modernos predominan los valses criollos a ritmo de balada. Esta última generación (la quinta) de Los Troveros Criollos estuvo conformada por Lucho Garland, Mario Sánchez y Roberto García Godos. Roberto es hermano de Carlos García Godos, vocalista de la tercera generación de Los Troveros Criollos. EL PARISIEN – LETRAS En Francia hay un Parísy en él se rinde culto al dios Amor, esa es la tierra del placer donde reina la mujer con todo su esplendor. En el salón, en el café, cuando se oyen las notas de un vals al parisién, ahí se le ve seguir el ritmo con voluptuosidad. Cuando al rítmico y al embeleso del vals, su murmurador compás, el francés desecharía un beso por seguir tras de su ritmo que le gusta mucho más. En el salón, en el café, cuando se oyen las notas de un vals al parisién, ahí se le ve seguir el ritmo con voluptuosidad. Lindas mujeres tiene París, y hay en sus ojos sonrisas de amor, fugaz se pasa la vida en París entre mujeres, paseos y teatros; ahí se disipan las penas del amor. |
||
Cerrar ventana |